Lo que puede ser más complicado en este tipo de reclamos por accidentes automovilísticos es determinar la responsabilidad. Si resultó lesionado en un accidente de Uber o Lyft, es probable que se pregunte si la compañía de viajes compartidos puede ser responsable de sus daños.
Quizás la parte más complicada de los reclamos por lesiones en viajes compartidos es determinar la responsabilidad. Aunque algunos pueden asumir que la compañía de viajes compartidos asumirá la culpa porque han empleado a sus conductores, es importante tener en cuenta la distinción de los conductores de viajes compartidos como contratistas independientes. Al clasificar a los conductores como contratistas y no como empleados, las empresas de viajes compartidos pueden evadir la responsabilidad cuando sus conductores están trabajando y provocan accidentes. En muchos casos, los conductores serán personalmente responsables de los accidentes que causen y tendrán que acceder a su seguro.
Sin embargo, tanto Uber como Lyft tienen pólizas de seguro de $1 millón que pueden cubrir los daños de los conductores y pasajeros lesionados en accidentes, que pueden incluir gastos médicos, muertes y daños a la propiedad.
Hay tres situaciones principales en las que puede encontrarse después de un accidente que determinarán si puede acceder a esta cobertura:
Navegar por un accidente de este tipo es extremadamente complejo cuando se deben considerar los diversos factores que tuvieron lugar en el choque. Solo se puede confiar en un equipo experimentado de abogados de lesiones personales con un historial exitoso, como el nuestro, para saber cómo maximizar el valor de su reclamo.